Poder ,dedocracia y democracia.

                   

    Esta demostrado que cuando una persona tiene el control sobre alguna cosa o situación su nivel de satisfacción aumenta,  lo que nos lleva a las personas a competir por el hecho de ser capaces de controlar aquello que consideramos importante, es normal que las personas quieran adquirir puestos de responsabilidad que van ligados de mayor control o poder sobre la toma de decisiones ¿Pero todas las personas que aspiran a dicho poder están capacitadas psicologicamente para asumirlo?  Yo me quedo con la frase del Tio de Peter Parker; "un gran poder conlleva una gran responsabilidad", da que  pensar y nos hace darnos cuenta de lo importante que es que aquellas personas que están situadas en puestos de poder, sean consecuentes con ello, y no se se dejen llevar por la avaricia y el afán de acaparar más y más, el poder es algo adictivo que logra transformar a las personas en máquinas de acumular poder al precio que sea, y esto es un hecho tangible que podemos contemplar día día en muchas situaciones..


 A muchos se les llena la boca con palabras de amor hacia su empresa, pueblo,ciudad o país, en lo mucho que luchan por los ciudadanos o trabajadores, en su boca la palabra democracia suena a libertad,oportunidad... pero realmente no conocen esa palabra y desde luego no la practican . A mi me gusta hablar de dedocracia, que es la forma de elección cuyos criterios se basan en el potencial de devolver favores y la fidelidad a MI causa,además del abuso de poder. La dedocracia es un método de elección muy extendido a lo largo y ancho de nuestro país, con la intención de crear feudos de poder donde el señor esta en posesión de la absoluta certeza, y cualquier cosa o forma de pensamiento que escapa de su control esta mal visto, y cuidadosamente eliminado para que no exista capacidad de contagio. No se tienen en cuenta criterios como la formación, la capacidad de resolver conflictos, la bondad, la empatia, la solidaridad... una numerosa lista de cualidades que deberían ser las primeras en ser consideradas  a la hora  elegir a las personas que van a ocupar un puesto de poder, para de esta forma evitar que se caiga con cierta facilidad en el saco roto de la avaricia.

Con datos puedo demostrar que la dedocracia es algo muy extendido  por lo que afirmo que Vivimos en un pais "dedócrata" . De acuerdo con los datos de SIGMA DOS, en el año 2009, la mitad de los contratos efectuados en el sector público se adjudicaron "a dedo" y únicamente el 60% de las plazas del sector público está cubierta por funcionarios, el resto están colocados "a dedo".






Recordatorio:  Democracia es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del poder reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo

Miguel Lorente Cachinero

1 comentarios:

  1. El pp práctica la dedocracia como método de autogobierno, Rajoy, Fabra-Camps o Fenoll son grandes ejemplos...saludos...

    ResponderEliminar