Mitos y leyendas catalanas

Últimamente andamos distraídos con el tema de actualidad, la inmersión lingüística en Cataluña. Un tema que nos hace darnos cuenta de la debilidad en la que nos encontramos como nación, y cuando hablo de nación me refiero a la española. Los nacionalistas catalanes siguen en su lucha por ir en contra de todo aquello que nos une como país, como compañero de viaje está el PSOE que hoy ha votado en el congreso una enmienda que defiende el modelo actual de inmersión en Cataluña, un modelo que imposibilita el derecho de los ciudadanos catalanes a recibir la docencia en castellano, y dejando como ÚNICA lengua vehicular al catalán. El TSJC instaba al la comunidad autónoma catalana a incorporar el castellano como lengua vehicular, de manera que tanto castellano como catalán cohabiten en armonía en las escuelas catalanas sin discriminar a ninguno de los dos idiomas. Algo que los nacionalistas ven inviable, poniendo como argumento que el castellano lo aprenden en la televisión y la radio, y que el catalán es una lengua en peligro que hay que defender.

   Tras el 11 de septiembre, día "nacional" de Cataluña, hemos visto como la clase política catalana está consiguiendo su objetivo de adoctrinar a los ciudadanos. Utilizando falsas verdades, han conseguido crear el clima adecuado para ir modificando poco a poco la conducta de la población catalana.Bajo las premisas de España nos oprime, España es el culpable de todo los males, los españoles son inferiores a nosotros, los españoles nos roban... Todo esto con la intención de generar odio hacia todo lo que sea español, para intentar crear diferencias. 


A través de los medios de comunicación han creado una realidad inexistente, y como ejemplo podemos ver el tiempo en TV3, que utilizan el mapa de los "paisos catalans", un ente de organización territorial que ni existe ni existió. 


También utilizan la lengua como forma de confrontación y de diferencia, sin darse cuenta que la única función del lenguaje es la comunicación entre personas.  


Han inventado una historia adecuada a sus intereses, como es el caso de Rafael Casanova, al que han convertido en el defensor de la patria catalana. algo totalmente erróneo y tergiversado, él era partidario de una de las dinastías (Los Austria) dentro de la guerra de sucesión española, no había ningún enfrentamiento entre catalanes y el resto de españoles, como los nacionalistas intentan hacernos creer.


  O los catalanes se dan cuenta de la manipulación a la que se están viendo sometidos, o con el paso del tiempo se irán aislando y se encerrarán en si mismos, algo que lastrará su economía y ahogará su cultura.

5 comentarios:

  1. Aixó és un post sobre qüestions d'identitat, de llengua o de plans d'estudis? Qué bé que ho meneges tot i no s'entén res.

    El model lingüístic català està recolzat per les forces polítiques catalanes des de fà dècades, i el més important, pels professors i experts en pedagogia. Y los alumnos no acaban chapurreando el español ni poniendo bombas en Barajas... técnicas de control mental... aixó és pa flipar

    ResponderEliminar
  2. José, ¿ eres capaz de decirme, que la educación no está controlada por la política?

    creo que se entiende muy bien lo que quiero decir, que ya estamos hartos de manipulación por parte de los políticos.

    ResponderEliminar
  3. Creo que la unidad española de la que habla usted nunca ha existido, y si los catalanes decidimos que no queremos hablar español más que catalán, y sí a la inversa, es nuestra decisión y tiene que ser respetada. Del mismo modo, si decidimos que queremos dejar de formar parte de un país con el que no nos sentimos identificados, pues tenemos nuestro derecho a separarnos. Lo que no logro entender, es el por qué es tan difícil permitir la celebración de un referéndum en Catalunya, si vosotros tenéis tan claro que la mayoría de los catalanes no queremos la independencia. Si se celebrase, y el resultado fuese la voluntad de los catalanes de permanecer en España, creo que la polémica se daría por finalizada, y los independentistas tendríamos que claudicar. Pero ahora, como no existe la posibilidad de celebrar tal referéndum, creo que los españoles, no podéis opinar sobre la voluntad de los catalanes, pues me dais a entender que no la queréis saber, y preferís lucubrar sobre ella...a lo mejor sois vosotros, algunos españoles, quienes están manipulando al resto, que desconoce la problemática real de Catalunya.
    Por otro lado, no me siento manipulada por la clase política catalana, pues no creo en ella, ni tampoco en la española. Y ya hace años.
    Hablo y escribo perfectamente el castellano, y formo parte de una generación que ha estudiado en catalán porqué por suerte, nunca he vivido la dictadura franquista y la represión de mi lengua. ¿Cree usted que me falta vocabulario en castellano?

    ResponderEliminar
  4. No sé si reir o llorar. Personalmente, no he sufrido ningún control mental, es más, estoy en mi sano juicio. Mis hijos, como yo misma, hablamos ambas lenguas. Del mismo modo que, si fueramos a Galicia a vivr o a Euskadi, aprenderiamos el gallego o el euskera. En cuanto a la educación, un sabio me dijo una vez que el saber no ocupa lugar, que todo lo que aprendes lo vas poniendo en una mochila y en cuanto lo necesitas, siempre esta ahí.
    Lo que promulga la unidad no es el idioa, ni siquiera la religión; es el respeto mutuo, la ética, la valoracion de las personas y la dignidad.

    ResponderEliminar
  5. Nunca me he considerado independentista, pero no puedo dejar de indignarme al leer su post. Sepa, Sr. Lorente, que el modelo de immersión lingüística catalán garantiza que no se produzca una fractura social per culpa del idioma: si hubiera escuelas en castellano y escuelas en catalán se acabaría produciendo una separación social una distancia entre comunidades lingüísticas que nadie desea. El modelo de immersión lingüística nos ayuda a no guetizar a los colectivos, a favorecer la integración social de los que vienen de fuera. Nadie se muere por tener que aprender catalán y es más...quizás se enriquezca. Por otra parte, no conozco a nadie en Cataluña que no domine el castellano. Es más, yo fui escolarizada en el idioma francés, tuve sólo durante toda mi educación, 2h de catalán a la semana y 3h de castellano y allí estoy, dominando los tres idiomas por igual.
    Pór último, considero más que indignante, sulfurante... que usted adoctrine de esta forma sus lectores y que les haga creer que los catalanes nos sentimos superiores a los españoles. Indignante, e indigno de alguien que está en una tribuna de opinión.

    Sandra Blanch

    ResponderEliminar