"El País" pide a gritos un cambio de gobierno, y esto desconcierta a cualquiera que haya seguido la linea editorial de este periódico a lo largo de las dos legislaturas socialistas. ¿Por qué ahora? En realidad se responde fácil; cinco millones de parados, un movimiento denominado 15-M , más de un 45% de paro juvenil, la prima de riesgo en cuotas históricas, la peor valoración de los políticos en toda la democracia, trescientos mil desahucios en un año, crisis territorial, ETA en la instituciones vascas...
El señor Cebrián ha provocado un terremoto mediático que aumenta las probabilidades de elecciones anticipadas (finales de noviembre), donde el PSOE, con "Alfredo" a la cabeza, ya tiene puesta en marcha toda la maquinaria electoral, con el único objetivo de no cosechar la mayor catástrofe de la historia del PSOE. "Alfredo" representa la renovación, el consenso y la transparencia, o al menos, eso es lo que quieren hacernos creer, y la verdad es que se llega a un punto en el que uno tiene que decir; ¡basta ya!
España necesita elecciones anticipadas, pero la convocatoria supondría solamente la primera piedra de un proyecto a largo plazo, un proyecto en el que el PP deberá ser valiente y llevar a cabo reformas estructurales, reformas que a corto plazo resultarán difícilmente asumibles para muchos, pero que a la larga aportarán a España un plus de competitividad. No entraré a detallar las innumerables reformas que le hacen falta a este país, pero si que resaltaré que, o el PP toma medidas contra la falta de credibilidad de los políticos, o nadie seguirá a un gobierno que no de ejemplo de austeridad y transparencia.
Por último como está de moda poner frases de autores celebres,o no tan celebres... dejo dos:
"Aunque la mona se vista de seda, mona se queda "
"Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera"
Que cada cuál saque sus conclusiones.
Miguel Lorente Cachinero
Camps dimissió!
ResponderEliminar