
Observando, uno puede darse cuenta fácilmente que cada individuo tiene algo especial, algo que lo hace diferente y único,pero en innumerables ocasiones, la falta de conciencia de grupo puede llevar a las personas a desaprovechar un talento por culpa del individualismo.
Con ello no quiero decir que deba prevalecer el colectivismo sobre el individualismo( algo con lo que no estoy nada de acuerdo) si no la necesidad de canalizar las individualidades hacia un bien común, es decir la Organización.
Volviendo al ejemplo de la caza, imaginemos un grupo de cazadores; unos serán más rápidos, otros serán más certeros a la hora de lanzar flechas, otros tendrán mayor visión estratégica, otros sabrán como tratar la carne después de cazarla... Cada cualidad individual bien canalizada supondrá un mayor probabilidad de éxito a la hora de emprender la acción colectiva.
Un individualismo demasiado marcado, llevará al individuo hacia la soledad, por lo que ante cualquier proyecto empresarial, social o político, un grupo organizado tendrá más éxito que uno individual. El individualismo, como el instinto, no lo podemos eliminar del comportamiento humano ; el instinto debemos orientarlo en base a la educación.
0 comentarios:
Publicar un comentario